Fisioterapia ATM en Madrid

La articulación temporo-mandibular es una parte importante de nuestro sistema masticatorio y está ubicada justo delante de nuestros oídos.

Qué es la fisioterapia ATM y cómo puede ayudarte

La fisioterapia ATM en Madrid es una solución efectiva para tratar los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), responsables de dolor mandibular, dificultad para masticar y tensión en el cuello y la cabeza. Si sufres molestias en la zona de la mandíbula, un tratamiento adecuado puede mejorar tu calidad de vida.

Causas más comunes de los trastornos ATM

Los problemas en la ATM pueden estar provocados por diferentes factores. Algunas de las causas más frecuentes incluyen:

  • Hiperlaxitud ligamentosa: una articulación demasiado flexible puede provocar problemas en su estabilidad.
  • Bruxismo: el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes genera tensión en la articulación.
  • Estrés: la ansiedad y el nerviosismo pueden hacer que los músculos mandibulares se tensen en exceso.
  • Malas posturas: una posición incorrecta del cuello o la cabeza afecta la alineación de la mandíbula.
  • Desajustes oclusales: problemas en la mordida pueden generar disfunciones en la ATM.
  • Traumatismos: golpes en la cara o en la cabeza pueden afectar el funcionamiento de la articulación.

Síntomas de este tipo de trastornos

Si experimentas alguno de estos síntomas, la fisioterapia ATM puede ayudarte:

  • Dolor en la mandíbula, oídos o cabeza.
  • Chasquidos o bloqueos al abrir la boca.
  • Dificultad o dolor al masticar.
  • Sensación de tensión en la cara o cuello.
  • Mareos y vértigos derivados de la disfunción ATM.
  • Dolor cervical y de espalda por compensaciones posturales.

Beneficios de esta rama de la fisioterapia

El tratamiento de fisioterapia para la ATM aporta múltiples beneficios, entre ellos:

  • Reducción del dolor: disminuye las molestias en la mandíbula y en zonas cercanas.
  • Mejora de la movilidad: facilita la apertura y cierre de la boca sin restricciones.
  • Disminución del estrés y la tensión: técnicas de relajación ayudan a liberar la presión muscular.
  • Corrección postural: se trabajan hábitos posturales para evitar recaídas.
  • Prevención de problemas a largo plazo: evita el deterioro de la articulación y sus estructuras relacionadas.

Técnicas utilizadas en Adrián Martín

Los fisioterapeutas especializados en ATM emplean diferentes técnicas para mejorar la función articular y reducir el dolor:

Terapia manual

Se aplican movilizaciones y masajes en la mandíbula, cuello y cabeza para reducir la tensión y mejorar la movilidad.

Ejercicios terapéuticos

Se enseñan ejercicios específicos para fortalecer y flexibilizar los músculos implicados en la ATM.

Punción seca

El uso de agujas finas en los puntos gatillo ayuda a liberar tensiones musculares profundas.

Electroterapia

Corrientes eléctricas de baja frecuencia pueden utilizarse para reducir el dolor y la inflamación.

Técnicas de relajación y control del estrés

Ejercicios de respiración y relajación muscular progresiva ayudan a disminuir la tensión mandibular provocada por el estrés.

fisioterapeuta comprobando estado mandíbula paciente

Ejercicios recomendados para mejorar la ATM

Si padeces problemas en la ATM, algunos ejercicios pueden ayudarte a mejorar su funcionamiento:

  • Automasaje en los músculos maseteros: presionar suavemente la zona de la mandíbula con movimientos circulares para relajar la musculatura.
  • Ejercicios de apertura controlada: abrir y cerrar la boca lentamente para mejorar la movilidad sin generar dolor.
  • Ejercicio de retracción mandibular: colocar la lengua en el paladar y mover la mandíbula hacia atrás sin abrir la boca.
  • Estiramientos de cuello: inclinar la cabeza hacia los lados y adelante para reducir la tensión en los músculos relacionados con la ATM.
  • Control de la postura: mantener la espalda recta y evitar posiciones que generen tensión en la mandíbula y el cuello.

Cómo es una sesión de fisioterapia en Adrián Martín

Cada paciente recibe un tratamiento personalizado según su diagnóstico y necesidades. Una sesión típica incluye:

  1. Evaluación inicial: el fisioterapeuta analiza la movilidad de la mandíbula, el estado de la musculatura y posibles factores causantes del problema.
  2. Aplicación de técnicas manuales: se trabaja la relajación y la movilidad de la articulación.
  3. Ejercicios terapéuticos: el paciente aprende ejercicios para hacer en casa y mejorar su condición.
  4. Recomendaciones posturales y de hábitos: se ofrecen consejos para evitar recaídas y mejorar la calidad de vida.

Cuándo acudir a un fisioterapeuta especializado

Es recomendable buscar tratamiento si:

  • Llevas tiempo sufriendo dolor mandibular sin mejoría.
  • Tienes dificultad para abrir o cerrar la boca con normalidad.
  • Escuchas chasquidos o crujidos en la mandíbula al masticar o hablar.
  • Presentas dolor de cabeza o tensión en el cuello sin causa aparente.
  • Sufres episodios de bruxismo y quieres aliviar sus efectos.

Por qué elegir la fisioterapia ATM en Madrid con Adrián Martín

En la clínica de Adrián Martín, ofrecemos un enfoque especializado y personalizado para tratar los trastornos de la ATM. Contamos con profesionales preparados y técnicas avanzadas para ayudarte a recuperar el bienestar y la funcionalidad de tu mandíbula.

Si buscas una solución efectiva y duradera, la fisioterapia ATM en Madrid puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. Agenda tu consulta y comienza tu camino hacia el alivio del dolor y la mejora del movimiento mandibular.

fisioterapeuta adrian martin

Adrián Martín Sánchez

Fisioterapeuta Colegiado nº 010329

  • Grado en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá, con especialización en rama deportiva.
  • Master en Osteopatía por la FBEO.
  • Especialización en Kinesiología aplicada para fisioterapeutas.
  • Curso de Instructor de Matt Pilales por la Federación Española de Pilates.
  • Curso de Kinesiología nivel I y II para fisioterapeutas en la Universidad de Alcalá.
  • Taller de vendaje neuromuscular en DHAEFOM.
  • Nivel 1 de Reiki Usui Tibetano por la Fundación CAUSAY.
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button